viernes, 15 de abril de 2022

17. LA LECCIÓN EXTRAÍDA DE LA FLOR DE HARINA.

Si ofrecieres ofrenda cocida en cazuela, se hará de flor de harina con aceite. Levítico 2:7.

LA HARINA FINA que se usaba para la oblación NO TENÍA NINGUNA DIFERENCIA de otra harina de la misma calidad, y no poseía en si ninguna virtud especial. Sin embargo, Luego De Haber Sido Presentada Al Sacerdote, SE TRANSFORMABA En "Cosa Santísima".

El mismo principio se aplicó en el caso de Ananías y Safira (Hech. 5).

Esto debiera hacer que todos los que ministran en cosas santas y reciben ofrendas consagradas sean cuidadosos en el uso y manejo de estas cosas santísimas.

 LA FLOR DE HARINA representa el trabajo del hombre, sus talentos consagrados y perfeccionados.

LA HARINA no es más que el grano triturado. Antes de ser molido, el grano era capaz de perpetuarse, de transmitir vida. Después de la molienda, es aparentemente inútil. Nunca podrá ser plantado nuevamente. No tiene vida. Pero ¿es inútil? No. Ha dado su vida; ha muerto para sostener otra vida. 

La Trituración de su propia vida se ha transformado en el medio de perpetuar una vida superior. Era la vida de la semilla; ahora ayuda a mantener la vida de un ser viviente, creado a la imagen de Dios. La muerte lo ha enriquecido, lo ha glorificado, haciéndolo útil para el hombre.

POCAS SON LAS VIDAS que tienen valor real y perdurable si no han sido machacadas y golpeadas. Los hombres se encuentran a sí mismos y encuentran a Dios en las experiencias profundas y oscuras de la vida.

CUANDO el alma está anegada es cuando se edifica el carácter. La tristeza, el chasco y el sufrimiento son los poderosos siervos de Dios. Los días oscuros aportan lluvias de bendición, posibilitando la germinación de la semilla, para que ésta cumpla su misión y produzca fruto.

EL PROBLEMA DEL SUFRIMIENTO QUIZÁ SEA DIFÍCIL DE COMPRENDER en sus aspectos más profundos, Pero algunas cosas son claras. El sufrimiento tiene un propósito definido en el plan de Dios como un medio de preparar el alma para el cielo. Suaviza el espíritu.  Prepara el alma para una comprensión más profunda del verdadero significado de la vida. Inspira simpatía por otros. Lo lleva a uno a caminar de manera delicada ante Dios y los hombres. Humilla.

EN ESTA VIDA, sólo aquel que ha sufrido ha vivido de verdad. Sólo el que ha amado ha vivido. Ambas cosas son inseparables. El amor implica sacrificio, y el sacrificio a menudo implica sufrimiento. Sin embargo, este sufrimiento no es necesariamente penoso; porque el sufrimiento más elevado es santo, exaltado y gozoso.

Una madre podrá sacrificarse por su hijo; podrá sufrir físicamente; pero lo hace con gozo, voluntariamente. El amor considera como privilegio el sacrificio. 

LA LECCIÓN COMPLETA DEL SUFRIMIENTO no se ha aprendido hasta que podamos regocijarnos en él. Y nos regocijaremos cuando experimentemos lo que Pablo experimentó cuando dijo que, "de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación" (2 Cor. 1:5). Lo mismo ocurre con el sufrimiento vicario. Cristo, "por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio" (Heb. 12:2).

LA HARINA DE LA OBLACIÓN no debía ofrecerse sola; debía mezclarse con aceite. El aceite es símbolo del Espíritu de Dios. Sólo cuando la vida sea santificada por el Espíritu, cuando esté mezclada con él, y sea ungida por él, podrá ser agradable ante Dios.

EL SUFRIMIENTO EN SÍ MISMO quizá no resulte una bendición. A algunos les endurece el corazón y amarga el espíritu. Pero cuando el Espíritu Santo toma posesión del alma y el dulce espíritu del Maestro se difunde en la vida, se manifiesta la fragancia de una vida consagrada. 1CBA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

01. REFLEXIONES 01-30/ENLACES

01. LA VANIDAD AUMENTA POR LA PEREZA Y AVARICIA.  https://educacionespiritualmhp.blogspot.com/2020/08/01-la-vanidad-aumenta-por-la-pereza-y....